viernes, 30 de abril de 2010

La flauta mágica


La flauta mágica es una de las óperas más famosas de Mozart. Está llena de magia. salen hadas, brujas, un principe, una princesa y un cazador de pájaros: papageno vivía solo en un bosque no sabia que era el amor, lo único que le importaba era comer y cantar todo el tiempo. Un día se encontró con un príncipe que iba a rescatar a su amada, secuestrada por un brujo. Las hadas del bosque obligaron a Papageno a ayudar al príncipe y le dieron unas campanillas mágicas para protegerles. Él fue el primero en encontrar a la princesa y nada más verla le habló lo mucho que la quería su príncipe. Cuando estaban a punto de escapar, los guardianes del brujo les rodearon. Entonces Papageno hizo sonar sus campanillas y los guardianes se pusieron a bailar.Consiguieron huir y se reunieron con el príncipe.Al ver a los enamorados abrazados,papageno sintio que le faltaba algo, pero no era un plato de comida lo que echaba de menos, sino una cosa muy diferente: amor.Hizo sonar sus campanillas por segunda vez y apareció una princesa vestida con plumas.Qué curioso... !se llamaba papajena! cuando habló con ella se puso tan nervioso que empezó a tartamudear...
Autoras:
María Sánchez Sánchez (12 años)
Belén Redondo Milara (11 años )

martes, 27 de abril de 2010

LOS JUDESI (Juegos deportivos de la Siberia)










El 23 Marzo del 2010, fueron los "Judesi" en Puebla de Alcocer. Los pueblos que fueron son: Esparragosa de Lares,Puebla de Alcocer,Talarrubias,Siruela,Casas de don Pedro.Hubo muchas pruebas como:Resistencia:fue una carrera de 2 kilometros que fue alrededor del campo de futbol de Puebla de Alcocer y los más grandes fueron tambien por el campo de fútbol y la plaza de toros.Velocidad:fue una línea de 400 metros, hubo algunos empates; J.Antonio, un alumno de 5º Curso de nuestro colegio, llegó a la final, Daniel quedó el cuarto pero no llegó a la final, Álvaro quedó el cuarto igual que Daniel.La ganadora femenina de nuestro pueblo fue Bélen de 4ª de primaria.Jabalina consistía en tirar un cohete de goma espuma lo mas lejos posible ,de nuestro pueblo quedó Andrés de 4º de primaria, quedó el segundo; otros de nuestro pueblo quedaron cerca de los ganadores como Guillermo y J.Angel.Salto de longitud:consistiá en saltar lo más lejos posible y caer en un foso lleno de arena, de Esparragosa de Lares no ganó nadie, pero estuvieron cerca de los ganadores, la más cercana fue María Mansilla Gutierrez que salto mas o menos 1´45 metros.Fin

Autores: Álvaro Hidalgo García (11 años).
Guillermo Ruiz Fuentes (12 años).

martes, 20 de abril de 2010

ATLETISMO DIVERTIDO





En Mérida, el día 3 de Marzo del 2010 ,fuimos al ` Atletismo Divertido´ ,primero nos sentamos en la escalera y cuando pasó un rato calentamos ,después,estuvimos haciendo pruebas,no lo pasamos genial.Estabamos mucha gente ,adultos y niños; la prueba que más me gustó fue la de el circuito, era largo y divertido .Mi monitor era muy simpático,y muy alegre conmigo, la mas difícil era la de la pelota porque pesaba mucho,y yo no la tiraba muy lejos ; después,nos dejaron que descansaramos en las escaleras,para beber agua pero tardabamos poco.Nos dimos cuenta que estaba la televisión y nos grabó, y nos preguntó que tal había ido todo,y nosotros le dijimos que bien. Después ,nos comimos el bocadillo y nos fuimos para el pueblo.Me gustó mucho ,fue una experiencia inolvidable.

Autora:Raquel Sánchez Villaba (11años)


viernes, 16 de abril de 2010

CUENTO "EL DIA MAS FELZ DE SARASKA"


Esto era una vez una niña llamada Saraska que vivía con sus padres y su hemano en una aldea de Guinea.Sus padres tenian más afecto por su hermano porque había nacido despues que Saraska y a ella no la daban ni de comer ni de beber y la enviaban a trabajar a unas minas muy peligrosas,donde corría el riesgo de perder alguna parte de su cuerpo o de perder la vida.
Un día en la casa se quedaron sin agua y como siempre tuvo que ir Saraska a andar 10 kilómetros para llegar al río y coger el agua para su familia.Ese día hacía muchísimo calor y a Saraska le estaban entrando mareos.Cuando pasó un rato la niña se tuvo que caer al suelo por el cansancio y el calor que tenía.Por suerte pasaron por allí uos hombres que eran médicos de otro país pero que hablaban su idioma y que rápidamente vieron que estaba viva y la llevaron al hospital para que descansara y no cogiera enfermedades graves.Cuando Saraska se despertó dio las gracias a los medicos que la habían salvado la vida.Ellos pregutaron a la niña que por qué iba ella a andar 10 kilómetros para coger el agua en vez de su madre y también que porque la enviaban a trabajar a unas minas siendo tan pequeña.
La niña se quedó sorprendida de que supieran esas cosas de ella, pero la explicaron que se lo había dicho un hombre que la conocía.La dijeron otra vez que respondiera a las preguntas,pero Saraska era tan buena que no quería discriminar a sus padres.
Los hombres la explicaron que no los iban a meter en a carcel y que solo los iban a decir unas cosas para el bien de ella.Entonces la niña se lo dijo todo a los hombres y despues se fueron los tres a la casa de Saraska.Ya en su casa los médicos explicaron a los padres de la niña los riesgos que estaba corriendo su hija al ir a trabajar a unas minas y al ir a por agua.Sus pades lo entendieron todo y a partir de ese día la cuidaron muy bien,es decir,la daban de comer, de beber y la dijeron que nunca más la iban a mandar a trabajar y a ir a por agua.
Ese fue el día más feliz de Saraska.

Autora:María Mansilla Gutiérrez(11 años)

jueves, 15 de abril de 2010

¡BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG¡


Hoy, día 15 de Abril de 2010, se estrena nuestro blog, blog creado por la tutora y los alumnos de 6º de Primaria del Colegio Público "Virgen de la Cueva", de Esparragosa de Lares, provincia de Badajoz.
Queremos daros la bienvenida y animaros a colaborar y contactar con nosotros en nuestras sucesivas publicaciones, ¡qué serán muchas, no lo dudeis¡ en las cuales os comentaremos nuestro trabajo diario en el aula así como curiosidades y novedades que vayan surgiendo.
¡Estaremos en contacto¡